Evolución del mercado
- Seguimos siendo escépticos sobre la estimación de StatsCan de un descenso del 52% en la superficie de mostaza para 2025, pero hemos recortado un poco nuestra estimación, basándonos en diversos comentarios. Por ahora, consideramos 420.000 acres, un 31% menos que el año pasado. Prevemos un descenso porcentual mayor en la mostaza amarilla, pero las tres clases serán inferiores a las del año pasado. Si aplicamos el rendimiento medio olímpico global de 658 lb/acre, la cosecha de 2025/26 sería de 122.000 toneladas, un 37% menos que el año pasado.
- Si se calculan los rendimientos medios de cada una de las tres clases, la cosecha de mostaza amarilla disminuiría un 47%, mientras que la parda y la oriental bajarían un 19% y un 23% respectivamente. Por supuesto, la siembra aún está en sus primeras fases y es demasiado pronto para estimar los rendimientos, pero las condiciones iniciales son en general favorables en las principales zonas de cultivo.
- Las exportaciones canadienses de mostaza aumentaron ligeramente en febrero, hasta 7.100 toneladas, aunque siguen estando por debajo de los niveles de hace un año, de 7.700 toneladas, y por detrás de la media de los últimos 5 años, de 8.500 toneladas. Estados Unidos volvió a ser el destino dominante, con 4.100 toneladas, seguido de Bélgica, con 1.400 toneladas. Hemos estado esperando alguna mejora en los volúmenes de exportación y, aunque todavía es posible un aumento estacional, hemos recortado nuestra previsión de exportación para todo el año a 90.000 toneladas, frente a las 96.000 toneladas del año pasado y la media de 5 años de 104.000 toneladas. Esta reducción se suma a las existencias finales de 2024/25, ahora aún más gravosas, de 189.000 toneladas.
- Las importaciones de mostaza de la UE siguen siendo moderadas, con un total en febrero de poco más de 6.700 toneladas, muy por debajo de los niveles de hace un año de 8.900 toneladas y menos que la media de 5 años de 7.700 toneladas. Incluso con aranceles del 50%, la mostaza rusa sigue entrando en la UE y en febrero fue el mayor origen, con 2.500 toneladas. Tras aumentar en enero, las importaciones de Canadá retrocedieron a sólo 1.200 toneladas en febrero y, aunque es posible que se produzca un mayor envío de primavera a través de Thunder Bay, no se aprecia ningún movimiento de mostaza en los datos semanales de la CGC.
- A principios de este año civil, hubo cierto movimiento al alza en las ofertas de mostaza, incluidos los precios de la nueva cosecha. En las últimas semanas, sin embargo, esas ofertas se han vuelto a estabilizar y el comercio está bastante inactivo. A estas alturas de la campaña, los patrones de precios estacionales son laterales en las próximas semanas para la mostaza amarilla y oriental, mientras que el índice de la mostaza parda ya tiende a bajar.
Outlook
Hay muy poca actividad en el mercado canadiense de la mostaza. Los volúmenes de exportación siguen siendo más bajos de lo habitual, lo que permite a los compradores mantenerse al margen. Al mismo tiempo, los agricultores no están dispuestos a vender las existencias de cultivos viejos, y este estancamiento mantiene los precios sin cambios. La principal fuente de apoyo es la idea de que la superficie cultivada en 2025 se reducirá drásticamente y acabará por resolver la gran situación de la oferta. No estamos del todo convencidos de que la superficie sembrada vaya a disminuir tanto como ha dicho StatsCan, lo cual, junto con la evolución meteorológica, añade más incertidumbre a las perspectivas de los precios de los nuevos cultivos.