Evolución del mercado
- La semana pasada, StatsCan publicó su estimación de las intenciones de siembra de mostaza para 2025 en 289.000 acres, lo que supone un descenso del 52% respecto a 2024 y un retroceso a los niveles de 2021/22. Nuestra propia estimación era de un descenso más modesto, del 22%, de la superficie sembrada (475.000 acres). Siempre hay incertidumbre en la superficie sembrada de un cultivo como la mostaza, pero según otros comentarios que hemos recibido, parece que la estimación de StatsCan es demasiado baja. No es raro que los agricultores no comuniquen a StatsCan la superficie sembrada de mostaza, y eso podría ser uno de los factores de esta cifra tan baja.
- Un fuerte descenso de la superficie cultivada sería muy útil para reducir los grandes suministros que se han acumulado en el último año o dos. Aun así, si los acres llegaran a la estimación de StatsCan con el rendimiento medio olímpico de 658 lb/acre, la producción caería más de la mitad, pero los suministros de 2025/26 seguirían siendo grandes, de 280-290.000 toneladas.
- Las exportaciones canadienses de mostaza mejoraron ligeramente en enero, hasta 6.800 toneladas, y se situaron un poco por encima del punto más bajo del año pasado, pero siguieron estando muy por debajo de la media de los últimos 5 años, de 7.500 toneladas. Aparte de las exportaciones a EEUU, de 3.500 toneladas, ningún otro país tomó más de 1.000 toneladas. El ritmo de las exportaciones en lo que va de año es de 42.000 toneladas, ligeramente por debajo del año pasado y muy por detrás de la media de 5 años de 50.500 toneladas. Esto significa que las perspectivas de alcanzar nuestra previsión de exportación para todo el año de 95.000 toneladas parecen atenuarse. Dicho esto, el segundo semestre de 2023/24 fue mejor que el primero y es posible que en 2024/25 se mantenga una pauta similar. Por ahora, mantendremos nuestro objetivo sin cambios, pero pronto será necesaria una mejora notable.
- Las importaciones de mostaza de EEUU en lo que va de 2024/25 son de 32.500 toneladas, por debajo del ritmo inferior a la media del año pasado, de 36.700 toneladas, y la diferencia parece aumentar. Las importaciones se reducen a pesar de una caída del 31% en la producción estadounidense de mostaza de 2024 y parecen indicar unos suministros estadounidenses mayores de lo previsto. También ayuda que las exportaciones estadounidenses de 13.700 toneladas en lo que va de 2024/25 estén muy por detrás del fuerte ritmo del año pasado, de 21.900 toneladas, lo que mantiene más mostaza dentro de sus fronteras. Es muy probable que los agricultores estadounidenses también reduzcan las plantaciones de mostaza en 2025, lo que contribuirá a mantener a raya los suministros norteamericanos. Por supuesto, la posibilidad de aranceles estadounidenses sigue siendo una gran preocupación para el comercio canadiense, especialmente en 2025/26.
- Las pujas de mostaza muestran que el mercado tiene algo de vida, lo que probablemente indica una mejora del movimiento exportador, que requiere pujas más firmes para convencer a los agricultores de que abran sus depósitos. Tanto la cosecha vieja como la nueva están subiendo para atraer más ventas o contratos a plazo. Los gráficos estacionales muestran cierto potencial de mejora de los precios a corto plazo, antes de los descensos estacionales normales que se producen durante los meses de verano.
Outlook
Las exportaciones de mostaza han sido decepcionantes durante la primera mitad de 2024/25, pero la firmeza de las ofertas sugiere que se avecina cierta mejora. Las ventas disciplinadas de los agricultores han conseguido sostener los precios. Sin embargo, los grandes suministros subyacentes siguen existiendo, pero no están al alcance de los compradores a los precios actuales. Aunque el fortalecimiento de los precios es positivo, seguimos siendo cautelosos ante la posibilidad de que la subida se limite en cuanto los agricultores empiecen a vender de nuevo. También somos escépticos ante la posibilidad de que la superficie sembrada en 2025 disminuya tanto como indica StatsCan, lo que mantendrá la abundancia de suministros.