Evolución del mercado
- A pesar de las débiles señales de los precios, los informes anecdóticos sugieren que los agricultores siguen interesados en plantar mostaza, sobre todo con el decepcionante rendimiento de algunos otros cultivos en 2024. Por ahora, prevemos un total de 425.000 acres en 2025, un 30% menos que el año pasado, aunque quizá seamos demasiado pesimistas.
- Si analizamos un posible desglose por tipos, prevemos que la mostaza parda registrará los menores descensos, aproximadamente un 10%, mientras que la prima de precio relativamente pequeña de la mostaza amarilla hará que esta clase pierda la mayor parte de la superficie, hasta un 35-40% menos.
- En su informe sobre la producción de 2024, el USDA fijó la cosecha de mostaza estadounidense en 102 millones de libras o 46.300 toneladas, un 31% menos que el año pasado. Esto se basaba en un descenso del 25% de la superficie sembrada y un rendimiento de 577 lb/acre, aproximadamente 50 libras por acre menos que el año pasado. Esta menor cosecha se compensa en parte con un mayor remanente de cosecha vieja, pero el suministro nacional estadounidense sigue siendo 19.000 toneladas inferior al del año pasado. Para mantener un nivel medio de suministro, las importaciones 2024/25 podrían mantenerse en 120 millones de libras o 54.400 toneladas, similar a 2023/24 pero unas 5.000 toneladas menos que la media de 5 años.
- Los informes de Rusia indican un fuerte descenso de la superficie sembrada de mostaza para la cosecha de 2024, que se redujo casi a la mitad (según la estimación de una fuente de la superficie sembrada en 2023). No hemos podido localizar estimaciones de rendimiento y producción, pero teniendo en cuenta que la mayor parte de la superficie sembrada estaba situada en el sur del país (donde la sequía de este año fue más grave), es casi seguro que el rendimiento fue menor. Incluso si tenemos en cuenta el rendimiento medio de 5 años de 0,72 toneladas por hectárea, la producción de mostaza de 2024 se situaría entre 135.000 y 140.000 toneladas, la menor desde 2020. Pero, como ya se ha dicho, el rendimiento podría ser incluso inferior.
- En los últimos meses, la presencia de Ucrania en el mercado de la mostaza de la UE ha sido mucho mayor. En lo que va de 2024/25, las exportaciones ucranianas ascienden a 13.300 toneladas, el ritmo más fuerte desde 2016/17. La cuestión clave para las perspectivas es si los suministros ucranianos son lo suficientemente grandes como para permitir que continúe este ritmo. Nuestra opinión es que las exportaciones deberán ralentizarse en la segunda mitad de 2024/25, lo que podría aumentar la demanda europea de mostaza parda canadiense en los próximos meses.
- Aunque a menudo se cuestionan las estimaciones exactas de la oferta de mostaza canadiense, no cabe duda de que en 2024/25 habrá mucha mostaza. Aunque la reticencia de los agricultores a vender está impidiendo que los precios sigan bajando, es difícil ver perspectivas de que la oferta se estreche en 2024/25 y provoque un repunte de los precios.
Outlook
El mercado canadiense de la mostaza sigue moviéndose lateralmente, atrapado entre la gran oferta y la escasa venta por parte de los agricultores. Se prevé que este estancamiento continúe en un futuro previsible, sobre todo con un mercado de exportación débil. Se prevé que los grandes suministros se prolonguen hasta 2025/26, e incluso con una reducción de la superficie cultivada, se espera que los suministros sigan siendo más que suficientes. El mercado de la mostaza experimenta a menudo «largos mínimos» y, sin algún tipo de shock de oferta, los precios podrían seguir rondando los niveles actuales a largo plazo.