Skip to main content
search
0

Evolución del mercado

  • Nuestra estimación de la superficie sembrada de mostaza en 2025 es de 425.000 acres, un 30% menos que el año pasado y la más baja desde 2021/22. Dicho esto, aunque las ofertas de mostaza han bajado considerablemente respecto a los últimos años, quizá seamos demasiado pesimistas. Las comparaciones de los márgenes brutos no parecen tan malas para la mostaza y hemos oído que los agricultores de la zona de tierras pardas siguen considerando favorablemente la mostaza, sobre todo después de los últimos años de malos rendimientos de la colza. Por otra parte, los agricultores tienen grandes existencias de mostaza, con un movimiento de exportación muy lento.
  • Si a esta reducción de la superficie añadimos un rendimiento medio olímpico de 658 lb/acre, la producción de 2025 se reducirá en 70.000 toneladas respecto al año pasado. Dicho esto, parece que el remanente de cosecha vieja de 2024/25 será de 85.000 toneladas más que el año anterior, lo que significa que los suministros de 2025/26 podrían acabar siendo incluso mayores que los del año en curso. En este caso, los suministros tardarán unos años en volver a niveles más normales.
  • Las exportaciones canadienses de semillas de mostaza mejoraron un poco en noviembre, hasta 7.900 toneladas, con un aumento de los volúmenes destinados a EEUU, pero menos a Europa. Las exportaciones siguen muy por detrás de la media e incluso están por detrás del mediocre ritmo del año pasado. A lo largo de los cuatro primeros meses, Canadá ha exportado 28.800 toneladas de mostaza, el comienzo más lento desde 2002/03. Por ahora, mantenemos nuestra previsión para todo el año en 105.000 toneladas, lo que requeriría una media mensual de 9.500 toneladas, pero eso parece cada vez más fuera de nuestro alcance. Todavía hay posibilidades de que mejore la demanda a Europa más adelante, en 2024/25, pero puede que no sea suficiente para superar el retraso.
  • Las importaciones de mostaza de la UE volvieron a ser modestas en octubre, con 6.600 toneladas, y Canadá fue la mayor fuente, con 2.300 toneladas. Está entrando algo de mostaza de Rusia a pesar de los aranceles, pero las cantidades son bastante pequeñas. Esta lentitud no es una sorpresa, dados los enormes suministros que entraron antes de los aranceles el 1 de julio. Sin embargo, en algún momento de los próximos meses, la acumulación de existencias se reducirá y, si la disponibilidad de Ucrania es limitada, se necesitará más mostaza canadiense más adelante, en 2024/25.
  • No ha habido mucha actividad en los mercados de mostaza en las últimas semanas. Las pujas de mostaza amarilla subieron antes, ya que las amenazas de aranceles estadounidenses estimularon un poco más los negocios. Mientras tanto, la oferta media de mostaza amarilla de nueva cosecha bajó ligeramente, pero se debió principalmente a que más compradores están empezando a hacer ofertas. Las pujas de mostaza parda y oriental no muestran ningún movimiento, ya que hay muy poca actividad en esos niveles de precios.

Outlook

Los mercados de mostaza están actualmente muy tranquilos. Los agricultores no están interesados en vender, mientras que los compradores se mantienen al margen, ya que sus necesidades están cubiertas. Por tanto, los precios son más bien indicativos y no muy activos. Los niveles exactos de suministro son difíciles de precisar, pero hay mucha mostaza ahí fuera y es más una cuestión del precio al que responderían los agricultores. Quizá sea más preocupante la falta de demanda de exportación, incluso con los precios en mínimos de varios años. Esta situación prepara el terreno para una dirección lateral a largo plazo.

Close Menu